Ciencia y Desarrollo
Entrevistas

Artículos completos

Ediciones Anteriores

Ciencia en animación 3D

La visualización de procesos o pequeños elementos de la nanotecnología, biotecnología y medicina no tiene límites si se aprovechan las ventajas de la animación 3D, gracias al trabajo de un talentoso equipo de mexicanos innovadores.

3dmx

Desde hace más de siete años, un equipo de mexicanos liderados por Jorge Villalobos y Xavier Carmona se ha especializado en el desarrollo de animaciones en tercera dimensión sobre tecnología, biotecnología, nanotecnología y medicina, gracias a un equipo de trabajo conformado por diseñadores, científicos, ingenieros y tecnólogos, quienes traducen el complicado lenguaje de la ciencia y la tecnología en imágenes sofisticadas, precisas y de alto impacto visual. Bajo la firma 3dmx, algunos de sus clientes internacionales han sido Roche, Novartis, Nanometrics y Opti Médica.

Sin embargo, esta historia comenzó en el año de 1998 con el desarrollo sitios de internet, para luego brincar a la elaboración de animaciones en tercera dimensión y videojuegos, sólo “porque nos apasionaba entretener a la gente” –sostiene Villalobos. Con el paso del tiempo, el proyecto evolucionó hasta convertirse en la creación una universidad especializada en animación 3D que ofrece diplomados, licenciaturas y maestría. La universidad 3dmx se ubica en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Posteriormente, Villalobos y Carmona solicitaron y obtuvieron en 2005 su ingreso al programa TechBa (Aceleradoras de Empresas Tecnológicas) de la Secretaría de Economía, operado por la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia. Hoy, además de la universidad, 3dmx tiene su propia casa productora con oficinas en Silicon Valley, 25 empleados y una cartera de clientes en México, Estados Unidos, Suiza, Alemania, Austria, Australia, Corea y Canadá. ¿Su valor agregado? Que cuentan con la capacidad y la tecnología necesarias para explicar, mediante imágenes animadas, algunos de los más complejos fenómenos científicos y el funcionamiento de artefactos tecnológicos.

3dmx

Por ejemplo: con una animación 3D lograron hacer visible cómo trabaja una nano-fibra (10,000 veces más delgada que un cabello humano) que se utiliza en la fabricación de textiles para vestido y protege a quien la vista contra virus y bacterias del ambiente.

Sin duda, cuando hay creatividad, planeación, un claro modelo de negocio trabajo estructurado, el equipo de trabajo adecuado y compromiso, no hay límites para alcanzar el éxito.

Para saber más sobre los fundamentos y proyectos de 3dmx, visite su portal en: www.3dmx.net. Contacto: info@3dmx.net.

Crédito imágenes: 3dmx

 

desarrollado por quadrato