"I Congreso de los miembros del Sistema Nacional de Investigadores "

Sesión B

4.3. Análisis de los diferentes roles del investigador en las Universidades: miembro de un cuerpo académico, docencia (licenciatura o posgrado), investigador, gestor académico etc.

Horario: 13:15-14:30      Fecha: Viernes 7 Mayo 2010

ExpedienteNombreResumen
37028Luz Araceli Gonzalez Uresti "Reflexionar en torno a los diferentes roles del investigador en las Universidades ya sea como miembro de un cuerpo académico, docencia (licenciatura o posgrado), investigador, gestor académico etc, resulta un tema trascendental particularmente para quienes estamos adscritos a Universidad Privadas. Mi trabajo se enfoca a evaluar los retos que representa, para un Investigador del SNI, coordinar de manera eficiente las distinats responsabilidades que tenemos asignadas como miembros de una comunidad académica institucional (en mi caso en el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey) y los requerimientos de permanencia y promoción en el Sistema Nacional de Investigadores.Analizar el rol de la investigación, los apoyos y las asignaciones de recursos en un contexto de Universidad Privada cuyo origen y desarrollo histórico ha estado más centrado en las área de Ingeniería y Negocios es un reto aún mayor, para un SNI del área de Ciencias Sociales, particularmente de Política Internacional y Relaciones Internacionales y más aún cuando programas de posgrados en esta área se encuentran en un estado incipiente en la Institución.¿De qué manera podemos articular nuestras líneas de investigación, con nuestra labor docente en licenciatura y posgrado cumpliendo con las responsabilidades de un modelo educativo particular (el del Tecnológico de Monterrey) y los requerimientos del SNI? Es la interrogante que guía estas reflexiones ."
47650Jose Ramon Laines Canepa "Título de la ponencia: ¿Auxilio, socorro, quien me ayuda soy Investigador?TEMÁTICA: Análisis de los diferentes roles del investigador en las Universidades: miembro de un cuerpo académico, docencia (licenciatura o posgrado), investigador, gestor académico etc.Trabajar en una institución de educación pública y ser miembro del SNI, además de ser un orgullo es una carga de trabajo que debe analizarse -demasiado excesiva-. Se paga un precio demasiado alto con la salud y la familia.Las actividades giran en torno a: ser Profesor ante grupo, miembro de cuerpo académico, tutor, asesor de tesis, investigador, administrador de proyecto, conferencista, guía de grupos de visita, representante en ferias, chofer, cargador, etc. etc. Cuantas horas quedan para para analizar resultados y escribirlos, para meditar sobre los problemas reales que hay que resolver, para buscar nuevos recursos (actualmente escasos y competidos), para la familia, para uno mismo.¿Auxilio, socorro, quien me ayuda, soy Investigador?"
25515Miguel Angel Leon Galvan El personal académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, realiza tres funciones sustantivas: investigación, docencia y difusión cultural, integralmente. Enriquece la docencia con la experiencia en investigación al prepararse permanentemente, y difunde entre los estudiantes de bachillerato, los resultados de sus investigaciones, informándole así, para que puedan elegir una carrera profesional. Sin embargo, debido a más actividades (cargos administrativos por ejemplo), el personal académico invierte mas tiempo y mayor esfuerzo para cumplir sus objetivos fundamentales y poder acceder a un presupuesto suficiente para desarrollar investigación de calidad con incidencia en el sector académico, social, cultural y productivo de nuestro país.
45118Mónica Victoria Ruiz Balcázar En forma especial, se examina la huella que un modelo educativo flexible puede dejar en el ejercicio docente en la licenciatura en derecho de la Universidad Veracruzana, el cual hoy exige una visión ampliada mediante la práctica reflexiva, y las cuatro competencias profesionales mínimas que un profesor debe ejecutar para colocarse a la vanguardia de la Educación Superior en el país, acorde a las tendencias internacionales.
19458Josefa Montalvo Romero "TITULO: ""VICISITUDES DEL INVESTIGADOR EN LOS ROLES UNIVERSITARIOS""El investigador, miembro del SNI, que desarrolla sus labores en Universidades de provincia tiene retos sustanciales para lograr un desempeño de calidad en los distintos roles que se le exigen como miembro de un cuerpo académico, como docente a nivel licenciatura o posgrado, como gestor académico y en las labores propias de investigación. En esta ponencia nos interesa evidenciar los obstáculos a que nos enfrentamos cotidianamente para desarrollar dichas funciones y además la coherencia o no que percibimos con los criterios de evaluación que el SNI plantea y los que nuestra propia Universidad nos exige. La finalidad es dar a conocer tanto los aciertos como los inconvenientes a los que nos enfrentamos para juntos establecer alternativas que nos ayuden a lograr una productividad, acorde con los estándares que el propio sistema nacional de investigadores está planteando.LA PONENCIA SE PRESENTA EN COAUTORIA POR TRES INVESTIGADORAS DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE DERECHO,GLOBALIZACIÓN Y SEGURIDAD DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.LAS TRES ESTAMOS DISPUESTAS A COMPARTIR LA HABITACIÓN."
4840 Socorro Moncayo Rodriguez "TITULO: ""VICISITUDES DEL INVESTIGADOR EN LOS ROLES UNIVERSITARIOS""El investigador, miembro del SNI, que desarrolla sus labores en Universidades de provincia tiene retos sustanciales para lograr un desempeño de calidad en los distintos roles que se le exigen como miembro de un cuerpo académico, como docente a nivel licenciatura o posgrado, como gestor académico y en las labores propias de investigación. En esta ponencia nos interesa evidenciar los obstáculos a que nos enfrentamos cotidianamente para desarrollar dichas funciones y además la coherencia o no que percibimos con los criterios de evaluación que el SNI plantea y los que nuestra propia Universidad nos exige. La finalidad es dar a conocer tanto los aciertos como los inconvenientes a los que nos enfrentamos para juntos establecer alternativas que nos ayuden a lograr una productividad, acorde con los estándares que el propio sistema nacional de investigadores está planteando.LA PONENCIA SE PRESENTA EN COAUTORIA POR TRES INVESTIGADORAS DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE DERECHO,GLOBALIZACIÓN Y SEGURIDAD DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.LAS TRES ESTAMOS DISPUESTAS A COMPARTIR LA HABITACIÓN."
21283Rebeca Elizabeth Contreras Lopez"TITULO: ""VICISITUDES DEL INVESTIGADOR EN LOS ROLES UNIVERSITARIOS""El investigador, miembro del SNI, que desarrolla sus labores en Universidades de provincia tiene retos sustanciales para lograr un desempeño de calidad en los distintos roles que se le exigen como miembro de un cuerpo académico, como docente a nivel licenciatura o posgrado, como gestor académico y en las labores propias de investigación. En esta ponencia nos interesa evidenciar los obstáculos a que nos enfrentamos cotidianamente para desarrollar dichas funciones y además la coherencia o no que percibimos con los criterios de evaluación que el SNI plantea y los que nuestra propia Universidad nos exige. La finalidad es dar a conocer tanto los aciertos como los inconvenientes a los que nos enfrentamos para juntos establecer alternativas que nos ayuden a lograr una productividad, acorde con los estándares que el propio sistema nacional de investigadores está planteando.LA PONENCIA SE PRESENTA EN COAUTORIA POR TRES INVESTIGADORAS DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE DERECHO,GLOBALIZACIÓN Y SEGURIDAD DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.LAS TRES ESTAMOS DISPUESTAS A COMPARTIR LA HABITACIÓN."
35635Julita Elemi Hernandez Sanchez "DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, GESTIÓN O TUTORÍAS? ESA ES LA CUESTIÓN Dra. Julita Elemí Hernández S.En años anteriores, las actividades académicas sustantivas estaban catalogadas como docencia, extensión e Investigación. Actualmente, las actividades académicas se han diversificado y el investigador se encuentra ante la disyuntiva de elegir en cual orientar sus esfuerzos, ya que, en ocasiones se contraponen. Es necesario analizar y priorizar las actividades del investigador de tal forma que se facilite y aligere su devenir científico cotidiano"