"I Congreso de los miembros del Sistema Nacional de Investigadores "

Sesión A

2.4. El S.N.I. como eje de la movilidad de los investigadores a nivel nacional.

Horario: 19:15-20:30      Fecha: Jueves 6 Mayo 2010

ExpedienteNombreResumen
43746JESUS ADRIAN QUIJADA MASCAREÑAS "ASOCIACION DE INVESTIGADORES MEXICANOS EN EL EXTRANJERO (IMEX) El SNI-CONACyT e instituciones en Mexico pueden beneficiarse de una red de miembros del SNI en el extranjero. Los objetivos de esta iniciativa son: 1. Establecer una red de miembros del SNI que se encuentran fuera de México. Esto incluye estrategias de reclutamiento. 2. Contribuir con los planes de desarrollo del CONACyT con una opinión desde afuera. 3. Establecer redes de colaboración con investigadores en México que impacten la ciencia y tecnología y la formación conjunta de recursos humanos. La iniciativa será discutida para la visión y objetivos del proyecto de asociación."
14027 DOMINGO ADAME HERNANDEZ "En las condiciones actuales de disitribución del conocimiento resulta muy limitado pensar en un investigador que sólo realiza su práctica en su universidad de adscipción. Es cierto que en algunas áreas se ha dado la movilidad, pero en otras, como es el caso de las artes esto es incipiente por no decir que nulo. En este sentido, considero que mediante un programa auspiciado por el SNI que permitiera a los investigadores de las artes hacer estancias semestrales en Instituciones de educación superior del país fortalecería su propio trabajo y beneficiaría a los colegas y a la comunidad académica receptora."
40630 PABLO LOPEZ ALBARRAN La generacion de conocimiento y tecniologia siempre ha requerido de recursos humanos de alto nivel, siendo la universidades estatales las intitucuiones que requieren ser dotadas con dicho personal. Una de las opciones de nutrir dichas instituciones que ha mostrado mas logros que contratiempos, es el Sistema Nacional de Investigadores. Los programas y estimulos que pone a consideracion de los docentes que cuentan con trayectoria academica y productividad cientifica, son puntos de referencia para motivarles a que opten por iniciar o consolidar el desarrollo de areas del conocimientro requeridos en las universidades estatales. Con el presente trabajo, se pretende evaluar y promover los programas que el SNI propone para la movilidad nacional.
36984 ALICIA DE LOS ANGELES COLINA ESCALANTE "¿Dónde están y cuántos son los Investigadores en Educación del S.N.I.? ¿Son suficientes? Se presenta un reporte parcial de una investigación más amplia sobre el campo de la investigación Educativa en México (IE). Se analiza el crecimiento del campo en relación al número de investigadores en educación reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores (S.N.I.) como tales. Se señala como se encuentran distribuidos los investigadores en las Instituciones educativas de las diferentes Entidades Federativas del país. Se analizan algunas de las dificultades que tienen los agentes para cumplir con los requisitos de ingreso y permanencia en dicho sistema y se cuestiona el número de investigadores que el país necesita."