"I Congreso de los miembros del Sistema Nacional de Investigadores "

Sesión H

1.1. El problema de la vinculación entre la academia y la realidad de los sectores social y productivo del país.

Horario: 11:45-13:15      Fecha: Sábado 7 Mayo 2010

ExpedienteNombreResumen
38828Rafael Ahumada Barajas La ponencia realiza un análisis de la investigación en las ciencias sociales, se presenta una visión sobre las condiciones que se requieren para el desarrollo de dicha actividad para elevar su calidad, pertinencia y repercusiòn social. para ello se debate sobre el papel de la educación superior y la investigación científica en el contexto de las tendencias hacia la sociedad del conocimiento; en un segundo momento se presenta un panorama general swobre la problemática del sistema de educación superior en las áreas de las ciencias sociales, con énfasis en el nivel de posgrado; para en un tercer momento presentar un diagnóstico sobre el sistema de la investigación en el área y sobre esta base poder explicar las propuestas que se hacen para desarrollar la investigación en cienciasd sociales.
6748 Isaias Alvarez Garcia "ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARA VINCULAR LOS PROCESOS ACADÉMICOS Y DE INVESTIGACIÓN CON LA REALIDAD NACIONAL Durante la segunda mitad del siglo XX, el macro contexto planteado por la sociedad del conocimiento, provocó cambios profundos en los paradigmas de las instituciones de educación superior (IES); lo que plantea la necesidad de establecer estrategias de gestión académica apropiadas para el cumplimiento de la misión y de las grandes funciones de las IES: docencia, investigación, difusión de la ciencia y de la cultura; así como la ""función anticipatoria"" de la futura sociedad a la que servirán académicos e investigadores."
15684Martha Corrales Estrada "ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: FORMACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN PARA LA INNOVACIÓN La investigación para la innovación requiere de conformar una triple hélice: La Universidad con investigación y desarrollo relevante básico y aplicado por investigadores y estudiantes, la Empresa con investigación y desarrollo para entregar valor a la sociedad mediante la innovación en sus productos, servicios y modelos de negocio, y el Estado con una política de estado que fomente, vincule y articule las iniciativas para el aseguramiento del desarrollo nacional y regional en el ámbito económico pero también en el ámbito social."
2200 Ana Maria Monica Casalet Ravenna"El problema de la vinculación entre la investigación y la sociedad : realidades y obstáculos no resueltos.El interés de esta ponencia es exponer algunos de los obstáculos y tensiones que inciden en las decisiones de políticas en CTI adoptadas en México, cuya visión de corto plazo no toma en cuenta las externalidades negativas y las implicaciones en el largo plazo para la sociedad. El caso de México, no se puede extrapolar para el resto de los países de América Latina, pero si existen elementos comunes, derivados de la fragmentada historia política y económica, que generó: i) la debilidad en la conformación de los sistemas de innovación; ii) el papel dubitativo jugado por el sector público en la orientación estratégica para impulsar el desarrollo del país, cuyas decisiones se adoptan sin pensar en el futuro; iii) el restrictivo espacio ocupado por la comunidad científica para utilizar el margen de acción, plantear propuestas innovativas dirigidas al desarrollo de áreas del conocimiento prioritarias para la sociedad y organizar las actividades científicas, iv) la debilidad de las vinculaciones entre la universidad y los sectores productivos y v) el escaso peso de la sociedad civil para incidir en la pertinencia social de la investigación."
30959Maria Luisa Saavedra Garcia "El objetivo de este trabajo es generar conciencia entre la comunidad académica y empresarial acerca de la importancia de vincular los proyectos de investigación con las entidades que se dedican al fomento de las empresas, y con las empresas mismas, dado que la vinculación surge como un gran desafío para las universidades en el entorno globalizado y cambiante en el que le toca desempeñarse Título:Problemática y desafíos actuales de la vinculación universidad empresa: El caso Mexicano"
35257Hugo Luis Sanchez Gudiño LA PROBLEMÁTICA DE LA VINCULACIÓN ENTRE LA ACADEMIA Y LA REALIDAD SOCIAL CADA DÍA SE AGUDIZA MÁS,PARTICULARMENTE POR LAS DISTINTAS RUTAS QUE SIGUEN LA INVESTIGACIÓN EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS GRANDES PROBLEMAS NACIONALES.SI BIEN UNA PARTE DE LA INVESTIGACIÓN SE CONJUGA CON SU APOYO A LA DOCENCIA,LA FUNCIÓN QUE SE REFIERE AL FOMENTO DEL DESAROLLO DE LA CIENCIA(SOCIAL Y/O EXACTA)Y A LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS QUE AQUEJAN AL PAÍS SE ENCUENTRA FRACTURADA.MUCHOS ACTORES Y FACTORES SON RESPONSABLES DE ESTA SITUACIÓN.UN BREVE DIAGNÓSTICO DE ESTA SITUACIÓN NOS PERMITIRÁ CREAR LÍNEAS DE ACCIÓN PARA QUE EN CORTO Y LARGO PLAZO SE ARTICULEN LA ACADEMIA(SUS INVESTIGACIONES)CON LA REALIDAD DE NUESTRO PAÍS.